ALQL - fotoactivismo

fotografías de luchas sociales :: tenerife, islas canarias

  • ¿Quiénes somos?
  • Uso de las imágenes
  • Contacto
  • COLABORA con ALQL

Manifestación:: Salvar la Tejita – 27/02/2016

Publicado por arribalasqueluchan el 27 febrero, 2016
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos sociales, Fotografías, Medio Ambiente, Movimientos sociales. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

El rechazo a la pretendida construcción de un hotel en el límite del paraje natural protegido de las Tejitas, emblemática playa de Tenerife, reunió hoy en la mañana, a miles de personas en una manifestación que recorrió las calles de Santa Cruz de Tenerife partiendo de la Plaza Weyler hasta llegar a la Plaza Candelaria. Multitud de carteles y pancartas de rechazo a los desvaríos inmobiliarios, que se pretenden en este espacio que cuenta con una enorme importancia ornitológica y vegetal, así como por sus singulares dunas fósiles y médanos, sirvieron de estandartes a una multitud entregada en la defensa y sostenibilidad del territorio canario. La plataforma “Salvar la Tejita”, organización convocante, lleva ya recogidas más de cien mil firmas como muestra del absoluto rechazo a la construcción del hotel en las inmediaciones de la reserva natural de Montaña Roja, catalogada además como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y de Especial Protección para las Aves.

Más información: Blog «Salvar la Tejita”, Facebook «Salvar la Tejita»

Concentración:: Por los Derechos de los Refugiados – 27/02/2016

Publicado por arribalasqueluchan el 27 febrero, 2016
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos humanos, Derechos sociales, Fotografías, Internacionalismo, Lucha obrera. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

Uniéndose a la convocatoria de la Marcha Europea por los Derechos de los Refugiados, más de unas doscientas personas se concentraron hoy, bajo el lema “Pasaje seguro”, frente a la Subdelegación del Gobierno en Tenerife para exigir a los líderes europeos el respeto a los derechos de los millones de personas refugiadas, desplazadas en la actualidad de forma forzosa. Mientras más de 400 personas han muerto desde principios de 2016 ahogadas en el Mediterráneo, Europa mira a otro lado. En España, hasta el momento, de las 16.000 personas pendientes de asilo tan solo 18 lo han logrado.

 

Concentración:: “Día de Acción Global contra el TTIP, CETA, TISA.” – 18/12/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 18 octubre, 2015
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos sociales, Internacionalismo, Lucha obrera, Medio Ambiente, Movimientos sociales. Deja un comentario

Portada

[Galería de imágenes]

Organizada por el grupo “Palcarajo el TTIP”- formado por colectivos, organizaciones, sindicatos, partidos y personas a título individual – esta mañana, a partir de las 11, tuvo lugar una concentración en la Plaza de La Concepción en La Laguna en contra de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) que afectarían al comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea. Este tratado preocupa enormemente por cuanto el secretismo rodea sus negociaciones ya que ni tan siquiera las personas que han sido elegidas por la población para gobernar las instituciones en los distintos estados afectados por el tratado tienen acceso a lo que se está negociando. Por otra parte, para los convocantes son muchos los peligros: La cláusula «Solución de controversias entre inversores y Estados», prevé que las grandes corporaciones (multinacionales) puedan demandar a los Estados ante tribunales privados, lo que otorgará a las grandes empresas el poder de cuestionar las decisiones de los gobiernos y parlamentos democráticamente elegidos (…). El TTIP prevé un órgano de «Cooperación Reguladora» formado por cargos no electos y cuya función será la revisión de la totalidad de la legislación de los Estados tanto presente como futura (…). La apertura del mercado europeo al estadounidense producirá una fuerte reestructuración productiva, que supondrá perjuicios prolongados y considerables para la clase trabajadora europea (…). Se facilitará a las empresas privadas el convertirse en proveedoras de servicios públicos tales como la sanidad, la educación o la gestión del agua. Hacen de nuestras necesidades un negocio lo que nos convierte en clientes y no en personas con derechos (…). Nuestra alimentación también se está negociando. En el centro del debate se encuentran las restricciones referentes a los organismos genéticamente modificados (OGM), los pesticidas, la carne tratada con hormonas y los promotores.

Más información: Palcarajo el TTIP

Concentración:: “Con el pueblo griego, por ellos y por nosotros” – 05/07/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 5 julio, 2015
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos humanos, Derechos sociales, Internacionalismo, Lucha obrera, Memoria dignidad y lucha. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

A partir de las 12 de la mañana salió, desde la santacrucera plaza de Weyler en Tenerife, una manifestación en apoyo al pueblo griego contra las draconianas políticas de austeridad exigidas por la Troika (FMI, BCE y CE) y en favor de que sea el pueblo heleno quien decida su propio destino. La palabra “Oxi”, “no” en griego, se dejó ver en diferentes pancartas y, junto con otros lemas de solidaridad con el pueblo griego, fue la expresión de repulsa más repetida durante la marcha que acabó en la Plaza Candelaria, punto en el que se leyó un comunicado final. En este se recriminó el intento de las instituciones europeas y del Fondo Monetario Internacional de doblegar la voluntad de los griegos a quienes impusieron medidas aceptadas por los anteriores gobiernos y que solo han generado un aumento considerable de la pobreza y la exclusión social y un desmesurado incremento de la deuda griega.

 

Concentración:: “No a las Leyes Mordaza” – 30/06/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 30 junio, 2015
Publicado en: Antifascismo, Derechos humanos, Derechos sociales, Lucha obrera, movimiento 15M, Movimientos sociales, Stop desahucio, Violencia policial. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

Frente a la Subdelegación del Gobierno, en Santa Cruz de Tenerife, más de medio centenar de personas se manifestó en torno a las 7 de la tarde en contra de la entrada en vigor a partir del 1 de julio de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por la oposición y los movimientos sociales como “Ley Mordaza”. “No más represión, ni violencia policial, ni persecución judicial” fue el lema que acompañó a esta convocatoria. Entre otras cuestiones, la nueva normativa permite a la policía multar a quienes se nieguen a disolver reuniones, u otro tipo de actos, aunque sean pacíficos, en lugares públicos una vez lo ordene «la autoridad competente». Igualmente sanciona, prohíbe y criminaliza acciones como parar un desahucio o manifestarse en las proximidades del Congreso o Senado. Así mismo se sanciona el uso de imágenes de policías en el cumplimiento de su labor, por lo que el empleo de esta herramienta, que hasta el momento había permitido difundir los abusos policiales, ahora está prohibida de forma expresa.

Concentración:: “¡Por un transporte público!” – 19/06/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 19 junio, 2015
Publicado en: Derechos sociales, Medio Ambiente. Deja un comentario

Portada

[Galería de imágenes]

En el mismo día en el que se constituía el nuevo Cabildo insular de Tenerife, más de una veintena de personas, miembros de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas, se concentraron hoy frente a sus puertas para reclamar bonos de transporte público gratuitos para personas, pensionistas o no, con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Ataviados con camisas amarillas en donde se podía leer el lema “Que no te roben la pensión. Lucha”, paraguas coloridos que servían como elementos reivindicativos y carteles reclamando transportes públicos para pensionistas, parados y estudiantes, los manifestantes expresaron su defensa del transporte colectivo y la necesidad de contribuir a una solución al sistema de movilidad desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental.

Más información: Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas

Cadena Humana:: “Mano a mano Justicia para Haidala” – 16/06/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 16 junio, 2015
Publicado en: Derechos humanos, Internacionalismo. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

Desde el 15 de mayo, Takbar Haddi, madre del joven saharaui Mohamed Lamin Haidala, asesinado el 8 de febrero por un colono marroquí en los territorios ocupados del Sahara Occidental, lleva en huelga de hambre ante el Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria con el fin de recuperar los restos mortales de su hijo y denunciar la flagrante violación de los Derechos Humanos que padece la población saharaui. El día de hoy martes, convocada por la Plataforma Canaria de Apoyo al Pueblo Saharaui y a partir de las 7 p.m., se organizó una cadena humana que partió desde la Iglesia de La Concepción de La Laguna, para ir desplazándose poco a poco hasta llegar a la Plaza del Adelantado. El objeto de esta acto fue el de expresar una vez más el apoyo y la solidaridad con la lucha de Takbar y por extensión a la causa del pueblo saharaui en un momento en el que la represión en los territorios ocupados se incrementa y el gobierno español sigue estrechando su mano con el asesino gobierno marroquí.

Más información: Justicia para Haidala

Manifestación:: 1º de Mayo – 01/05/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 1 mayo, 2015
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos sociales. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

Un año más se celebró nuevamente el Primero de Mayo en Santa Cruz de Tenerife. Partiendo desde la Plaza Weyler, alrededor de las 12 de la mañana, cientos de manifestantes convocados por las diversas fuerzas sindicales recorrieron distintas calles de la capital para desembocar en la Plaza del Príncipe, donde los diversos portavoces leyeron sus comunicados finales. A lo largo de la protesta, que se desarrolló con absoluta tranquilidad, se corearon gritos contra la reforma laboral y por un empleo digno, en favor de los derechos laborales y contra la persecución que  muchos trabajadores han sufrido en los últimos años de movilización.

Concentración y performance:: “No al TTIP: Unión Europea-EE.UU” – 16/04/2015

Publicado por arribalasqueluchan el 18 abril, 2015
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos sociales, Internacionalismo, Lucha obrera, Medio Ambiente, Movimientos sociales, Sanidad. Deja un comentario

portada

[Galería de imágenes]

En el día de acción global contra el TTIP (Tratado de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y EE.UU) diversas organizaciones canarias convocaron hoy sábado una concentración en la Plaza Weyler de la capital santacrucera al objeto de manifestar su rechazo enérgico a este acuerdo comercial que se negocia actualmente con total secretismo entre la Comisión Europea y el Gobierno de los Estados Unidos. Según los convocantes, “tal acuerdo anulará la capacidad de decisión de los Estados para dictar normas que protejan el Medioambiente, los Derechos Laborales o la Seguridad  Alimentaria…” y dará a las multinacionales la posibilidad de reclamar indemnizaciones multimillonarias a los Estados ante Tribunales no sujetos a jurisdicción nacional…

Tras la lectura de un comunicado, se procedió a realizar una performance a lo largo de toda la Calle Castillo parodiando la apuesta de grandes líderes políticos por este acuerdo y la lucha de los trabajadores en contra del mismo y en favor de la dignidad y la justicia social.

Más información: No al TTIP 

Manifestación:: “Aquí vivimos. Aquí decidimos. No a RePPsol”- 18/10/2014

Publicado por arribalasqueluchan el 18 octubre, 2014
Publicado en: Anticapitalismo, Derechos sociales, Medio Ambiente, Movimientos sociales. 1 comentario

portada

[Galería de imágenes]

Miles de personas se manifestaron hoy por las calles de Santa Cruz de Tenerife en contra de las prospecciones petrolíferas que, en aguas próximas a Canarias, pretende la multinacional REPSOL con el beneplácito del actual gobierno del PP. La marea humana partió desde el Parque García Sanabria en torno a las 6,30 de la tarde mostrando su enérgica repulsa y exigiendo su derecho a decidir sobre su territorio. Una gigantesca ballena azul de tela a tamaño real fue el elemento simbólico que reclamó el respeto a unas aguas limpias en Canarias, elemento que se acompañó de gritos contra el Ministro de Industria como “Soria escucha, Canarias está en la lucha” y contra el actual modelo económico depredador como “En el capitalismo no hay ecologismo”. Con el telón de fondo de la consulta planteada desde el gobierno de Paulino Rivero en términos muy confusos y que, para muchos de los asistentes, parecen responder más a los intereses del poder tradicional canario ligado a la burguesía del ladrillo, que a los intereses generales de Canarias, la manifestación acabó con la lectura del comunicado final a manos de representantes del Movimiento Ciudadano contra las Prospecciones Petrolíferas.

Más información: Coordinadora Canaria contra las Prospecciones, Ecologistas en Acción

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Videoteca ALQL

  • Galerías de imágenes

    • Anticapitalismo
    • Antifascismo
    • Antimilitarismo
    • Antipatriarcado
    • Deportes
    • Derechos humanos
    • Derechos sociales
    • Educación
    • Fotografías
    • Huelga General
    • Independencia
    • Internacionalismo
    • LGTB
    • Lucha obrera
    • Medio Ambiente
    • Medios alternativos
    • Memoria dignidad y lucha
    • movimiento 15M
    • Movimientos sociales
    • Noticias/Convocatorias
    • Sanidad
    • Sin Techo
    • Stop desahucio
    • Videoteca
    • Violencia de género
    • Violencia machista
    • Violencia policial
  • Archivos

  • Hemeroteca :: Movimiento 15M

  • Memoria gráfica 2010

  • + fotoactivismo

    • Ekinklik Argazkiak
    • En la Vuelta – Acción fotográfica
    • fotoactivismo.org
    • FotogrAcción
    • La Plataforma
    • Our War
    • Quieres Callarte
    • RebelArte
  • Sólo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico. ¡Gracias!

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
ALQL – fotoactivismo
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ALQL - fotoactivismo
    • Únete a 87 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ALQL - fotoactivismo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.