Frente a la Subdelegación del Gobierno, en Santa Cruz de Tenerife, más de medio centenar de personas se manifestó en torno a las 7 de la tarde en contra de la entrada en vigor a partir del 1 de julio de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por la oposición y los movimientos sociales como “Ley Mordaza”. “No más represión, ni violencia policial, ni persecución judicial” fue el lema que acompañó a esta convocatoria. Entre otras cuestiones, la nueva normativa permite a la policía multar a quienes se nieguen a disolver reuniones, u otro tipo de actos, aunque sean pacíficos, en lugares públicos una vez lo ordene «la autoridad competente». Igualmente sanciona, prohíbe y criminaliza acciones como parar un desahucio o manifestarse en las proximidades del Congreso o Senado. Así mismo se sanciona el uso de imágenes de policías en el cumplimiento de su labor, por lo que el empleo de esta herramienta, que hasta el momento había permitido difundir los abusos policiales, ahora está prohibida de forma expresa.
Stop desahucio
[Galería de imágenes]
Doña Rosario Galván, madre de 4 hijos y separada, es una víctima más junto a los millones de personas que actualmente se encuentran en una situación de incertidumbre ante las perspectivas laborales. Habiendo perdido su trabajo hace 4 años, no pudo hacer frente al alquiler de su vivienda habitual. Después de haber intentado conseguir una ayuda social que le permitiese seguir viviendo bajo un techo y ante las negativas de los Servicios Sociales, Rosario ocupa una casa que llevaba años vacía. A pesar de haberle comunicado a su trabajadora social la acción y la alegría de haber encontrado un lugar donde habitar, es denunciada por la misma y se le emite una orden de desalojo por parte de la empresa pública Visocan (Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias S.A.U.).
Esta mañana Rosario iba a ser desahuciada; sin embargo, gracias al apoyo y presión de la Plataforma STOP Desahucios de Tenerife se ha conseguido que este desalojo se pare y se busque una alternativa a su situación.
Un grupo de personas, entre ellas, vecinas y vecinos, han mostrado su apoyo y solidaridad, al mismo tiempo que han celebrado con ella esta victoria.
El problema de la hipoteca en todo el Estado es un problema social que ha sido provocado por el boom inmobiliario y la crisis financiera propia de un sistema capitalista. Un negocio redondo para los bancos con la complicidad del Gobierno del Estado, quien genera medidas políticas de rescate para las entidades bancarias y deja a miles de personas, generalmente desempleadas y que no pueden hacer frente a la hipoteca, en una situación de desamparo y en la calle.
A pesar de que muchas postales navideñas ilustren el calor del hogar, hay muchas personas que este año ni siquiera cuentan con dirección postal para recibir las felicitaciones, menos con esa imagen idílica que representa el derecho de toda persona a tener un techo.
Con más de una semana de acampada; Carmen, Alejandro, María de las Nieves, Elvira, Plinio y Carlos con el apoyo de “La plataforma de afectados por las hipotecas de Tenerife” (PAH) y personas solidarias con sus causas, han levantado a las puertas de BBVA y Bankia en Santa Cruz la “Villa Desahucio”.
Esta pequeña villa formada por un grupo de tiendas de campaña, una mesa para comer y decenas de carteles reivindicativos le muestra a las sucursales de los bancos que les han engañado, estafado y apropiado de su vivienda o en tramites judiciales, que podrán perder su casa pero nunca su dignidad, como así reza en uno de los carteles.
En Villa desahucio se respira lucha y permanecerá de acampada hasta que se logre un acuerdo justo con los bancos a través de la dación en pago y un alquiler social que les permita tener un hogar.
Desde ayer y gran parte de la mañana de hoy, vecinos y vecinas de Doña Berta y Don Antonio, así como numerosas personas solidarias con su causa han permanecido en vela y al pie apoyando a esta pareja, que por un error administrativo y una mala sentencia de la justicia, estaban a punto de perder su vivienda.
Una vez más, esta situación ha demostrado que la presión popular y la unión de pueblo conquista batallas, que junto al calor de su vecindario y el apoyo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (TDH) en Tenerife-Stop Desahucios, han paralizado el desahucio previsto para esta mañana y se ha dado la opción de revisar nuevamente el caso, así como buscar las soluciones oportunas.
Por el momento, Doña Berta y Don Antonio pueden cantar victoria y ahora les toca ocuparse nuevamente de su salud, que para ambos ha sido muy delicada.
La lluvia y la alerta de temporal que sufre la isla en estos momentos no fue impedimento para que las convocatorias organizadas para el día de hoy por parte de los sindicatos anarquistas CGT y CNT, y apoyada por colectivos sociales, se llevasen a cabo; sobre todo porque el temporal no es lo único que sufren estas islas. Canarias vive una situación de emergencia social con un tercio de la población viviendo en la pobreza, malnutrición infantil, continuos desahucios, bajada espectacular de la calidad de la enseñanza y la sanidad pública, eliminación y recortes de numerosas ayudas.
Como muestra de rechazo a las políticas antisociales y la deuda ilegítima, en favor del reparto de la riqueza y de la justicia social, la jornada de lucha terminó con una concentración ante las inmediaciones del IMAS (Instituto Municipal de Atención Social) mientras concejales y concejalas del Ayuntamiento de Santa Cruz debatían el presupuesto para el 2013.
La acción permitió hacer también un llamamiento a la huelga general para el próximo 14 de Noviembre.
Con el lema “El pueblo unido, jamás será vencido”, amanecía la C/ Ismael Domínguez, en Tacoronte, esta mañana. Y así fue efectivo, que un numeroso grupo de vecinos y vecinas de Don Antonio y Doña Berta, se acercaban hoy a las puertas de su casa para darles todo su apoyo y solidaridad ante la orden de desalojo que les haría perder su vivienda. Un error judicial que ha tenido a este matrimonio sin dormir, con altas subidas de tensión y con la angustia e indignación de conocer de cerca lo injusto de la injusticia.
Don Antonio y Doña Berta, que han contado en todo momento con Plataforma de Afectados por la Hipoteca (TDH) en Tenerife-Stop Desahucios y personas afines a su caso, celebran hoy 30 días más de tranquilidad, ya que el desahucio se ha aplazado a nuevas revisiones.
El pueblo está alerta y seguirá apoyando y cuidando a su vecino y vecina hasta que esta situación se resuelva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.