Hoy ya hace cuatro años… y trescientos cuarenta y siete reportajes no son nada… apenas un tiempo, unas imágenes que recogen tan solo una pequeña parte del convulso clamor que se ha agitado en las calles en esta desigual batalla, a lo largo de la historia reciente, entre quienes detentan el poder económico y político y aquellxs otrxs que luchan por la conquista de mundos justos. Cuatro años que hemos ido cargando en nuestras retinas, a través del objetivo de nuestras cámaras, con la digna rabia y empuje que asoma en los rostros de tantos hombres y mujeres que han ocupado el espacio público a voz en grito. Cuatro años dejándonos impregnar por el gesto combativo de miles de personas que ha recorrido la isla al reclamo de justicia, equidad, libertades, derechos… Sí, cumplimos años…cuatro, pero en realidad lo cumplen ustedes… así es…no sería posible nuestro pequeño trabajo sin el ingente coraje de quienes se han atrevido a asaltar las plazas, las calles, la vida, de quienes opositan rebeldes al sistema y ofrecen sin trabas la olvidada voluntad de cambio, que dignifican el sentido de lo político desde el compromiso constante a pesar de mentiras y represión.
Hace tiempo escribimos que son las batallas en la calle las que empujan la historia y no se cuentan, que es la pelea convulsa de hombres y mujeres dignos la que se agita constantemente y no se expresa, que la memoria se pierde en la maraña de noticias que atrofia las conciencias y niega otras realidades, y la memoria es corta si no se registra… por eso es que empuñamos nosotrxs nuestras cámaras. Así como el poder del capital se apertrecha de los medios necesarios para, en la batalla de las ideas y de la comunicación ser hegemónico, se hace preciso que los movimientos sociales se doten de los medios con los que expresar esas otras formas de entender el mundo y que son silenciadas, de revelar con “v” sus mundos, y ALQL es uno más. Sabemos que el imaginario político de la sociedad se haya condicionado por los massmedia. Este es un sistema que vela, que oculta, aquellas realidades y luchas que lo cuestionan en una suerte de dictadura de la comunicación, como quien vela un carrete fotográfico para censurar las imágenes que presentan verdades. Porque la imagen…la imagen también puede ser subversiva cuando registra la injusticia, cuando expresa el poder de la organización y la acción frente a las agresiones del capital. En eso estamos, en eso seguiremos…
… con ustedes.
¡¡Arriba lxs que luchan!!
Feliz cumpleaños! Me apasiona lo que hacen …
Y parece que siempre han estado con nosotrxs… Ustedes ya son una herramienta imprescindible de las personas que luchan en, por y desde esta Isla. Felicidades y gracias por ese maravilloso trabajo. ¡¡¡¡¡ ARRIBA LAS QUE LUCHAN !!!!!
Pingback: Cumplimos cuatro años documentando las luchas sociales en Tenerife | Espacio La Casa